- 400 g de champiñones
- 2 cebolletas
- 2 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco de La Mancha
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de tomate concentrado
- 50 g de pasas de Corinto
- 1 limón
- 100 g de berros
- 200 g de queso Feta
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Tomillo
- Perejil
- Cilantro
- Pimienta negra
- Sal
Poner las pasas en remojo en el vino para que se rehidraten.
Pelar y picar gruesos las cebolletas y los ajos y dorarlos en una cazuela con aceite, junto con el laurel.
Limpiar bien los champiñones y añadirlos enteros si son pequeños o cortados en láminas no muy finas.
Enseguida incorporar el puré de tomate, las pasas, el cilantro y el zumo de limón.
Añadir el vino, el tomillo y el perejil.
Seguir cociendo un rato más y salpimentar.
Apagar, dejar que se enfríe y ponerlo en una ensaladera.
Dejarlo en la nevera un par de horas.
Servirlo sobre los berros con el queso cortado en cubos.
Elegir siempre las setas de menor tamaño, son más tiernas, sabrosas y aromáticas. El resto del volumen es agua.
El ajo I | El ajo II | Tipos de ajo | Las especias | La pimienta | La reina de las especias: La pimienta | 100 mitos · #26
El vino aporta aroma, color y sabor pero ninguna caloría adicional al evaporarse el alcohol durante la cocción.
Casi todos los alimentos pierden propiedades beneficiosas al ser cocinados, sin embargo el licopeno que contiene el tomate se asimila mejor cuando está sometido a cualquier proceso de cocción y si es con aceite de oliva mejor.
Queso Feta | El queso Feta | El queso | 100 mitos · #74 | Su empleo | Su corteza
El aceite de oliva | 100 mitos · #6 #64 | Tipos de aceite | Aceites aromáticos | Aceite siempre limpio