320 g de pasta, 250 g de carne de ternera picada, 1 calabacín, 2 zanahorias, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, aceite de oliva, agua para la cocción y sal.
Pelar la cebolla y los ajos y picarlos; lavar el calabacín y cortarlo en tiras medianas; pelar las zanahorias y sacar escamas.
Pochar los ajos y la cebolla en un poco de aceite.
Añadir la carne y rehogarla 5 minutos.
Incorporar el calabacín y la cebolla al guiso, cocinar otros 5 minutos y salar.
Cocer la pasta al dente en abundante agua con sal y escurrirla.
Saltearla en la salsa, añadiendo un poco del agua de cocción.
Servir caliente.
G. M. Occhi Pippoincucina - 14 - Noviembre - 2024

La pasta integral
Se obtiene a partir de una mezcla de sémola integral de trigo duro y agua; la diferencia con la pasta tradicional radica en que la sémola integral no se somete a los procesos de refinado utilizados para la obtención de la harina blanca (tipo 00 y tipo 0)..

La carne picada
O simplemente carne picada se corta y se pica. Existe una definición precisa, a nivel comunitario, al respecto para explicar que se trata de carne deshuesada sometida a una operación de trituración en fragmentos y que contiene menos del 1% de sal. Para la carne picada se suelen utilizar carnes rojas de vacuno y cerdo (ternera, ternera y cerdo) y rara vez pollo. Con la misma se pueden hacer multitud de recetas utilizando una o mezclada, desde las famosas hamburguesa, albóndigas, para salsa de pasta etc..