- 12 alcachofas medianas
- Aceite de oliva extra virgen
- Vinagre
- Pimienta
- Limón
- Agua para la cocción
- Sal
Lavar y quitar las hojas duras de las alcachofas.
Ponerlas en agua con limón para que no se oxiden.
Cocerlas en agua con sal, escurrirlas y reservar calientes.
Preparar en un cuenco sal y vinagre y batir, añadir la pimienta al gusto y el aceite batir hasta emulsionar todo bien.
Servir las alcachofas con la emulsión en cuencos individuales y disfrutar.
J. M. Occhi - 25 · Abril - 2018

La alcachofa tiene orígenes de Oriente Medio y ya era conocida en la época de los egipcios tanto con fines fitoterapéuticos como alimenticios. Su llegada a Italia se debe a los etruscos y así lo atestiguan las numerosas representaciones de hojas de alcachofa en capiteles y bajorrelieves en los templos egipcios y orientales. Hacia el año mil los árabes la descubrieron en Sicilia y desarrollaron una nueva variedad que trajeron a España.

Una emulsión es una mezcla heterogénea, de dos líquidos inmiscibles. Un líquido es dispersado en otro. Muchas emulsiones son de aceite/agua, con grasas alimenticias como uno de los tipos más comunes de aceites encontrados en la vida diaria. Wikipedia