- 12 alcachofas mediana
- Aceite de oliva
- Vinagre de Módena
- Agua para la cocción
- Sal
- Salsa
- 6 dientes de ajo
- 8 avellanas tostadas y peladas
- 8 almendras tostadas y peladas
- 2 tomates
- 2/3 cucharaditas de carne de ñora en conserva
- 150 ml de aceite de oliva
- 1 rebanada de pan
- Vinagre
- Pimienta
- Sal
- Hojitas de menta
Lavar los tomates y los ajos con su piel y asarlos en el horno.
Tostar el pan.
Lavar y secar la menta.
Triturar todo en la batidora hasta obtener la densidad deseada y salar muy poco.
Lavar y quitar las hojas duras de las alcachofas, partirlas por la mitad reservando algunas con sus tallos.
Retirar las barbas y ponerlas en agua con limón para que no se oxiden.
Cocerlas en agua con sal, escurrirlas y reservar calientes.
Servir las alcachofas regadas con un poco de aceite, vinagre de Módena y con la salsa en cuecos individuales para poder mojar las hojas.
J. M. Occhi - 20 · Abril - 2022

La alcachofa tiene orígenes de Oriente Medio y ya era conocida en la época de los egipcios tanto con fines fitoterapéuticos como alimenticios. Su llegada a Italia se debe a los etruscos y así lo atestiguan las numerosas representaciones de hojas de alcachofa en capiteles y bajorrelieves en los templos egipcios y orientales. Hacia el año mil los árabes la descubrieron en Sicilia y desarrollaron una nueva variedad que trajeron a España.

La salvitxada es una salsa originaria de Cataluña, concretamente de la localidad de Valls en la provincia de Tarragona, y sirve para acompañar a los calçots plato tipico.