- 400 g de arroz
- 200 g de calamar
- 200 g de almejas
- 200 g de gambas peladas
- 1 o 2 bogavante
- 250 g de langostinos
- 6 cucharadas de tomate triturado
- Azafrán
- Aceite de oliva
- Agua para la cocción
- Sal fina y gruesa
Poner a remojo las almejas con sal gruesa.
Lavar y partir los calamares.
Partir el bogavante en trozos.
Calentar aceite donde vayamos a realizar el arroz cazuela o paellera.
Sofreír un poco el bogavante y reservar.
En el mismo incorporar el tomate y freírlo.
Incorporar el calamar y volver a sofreír unos minutos añadiendo finalmente las gambas peladas.
Escurrir y lavar las almejas para quitarles la sal incorporándolas al sofrito, dejar que se habrán.
Añadir el arroz y remover todo de una vez bien incorporado verter el doble de agua que de arroz y volver a remover.
Colocar el bogavante y añadir el azafrán disuelto en agua, comprobar de sal.
Comenzar a cocinar con el fuego fuerte y después bajarlo.
A media cocción colocar los langostinos y dejar que el arroz este al dente.
Dejar reposar y servir caliente.
J. M. Occhi - 19 ·Julio - 2021

El bogavante se distingue de la langosta por las dos grandes garras que utiliza como arma de autodefensa. Hay dos especies: la americana y la europea, que se diferencia de la primera por su color que tiende al azul. A menudo considerada menos valiosa que la langosta debido a su carne ligeramente más fibrosa y su sabor más fuerte, tiene la ventaja de tener un precio más asequible. Bueno para servir en ensaladas, arroces, cocida o de muchas formas según la imaginación de cada uno.

La almeja es un molusco bivalvo que vive en aguas saladas. Los Bivalvos son aquellos moluscos cuyo cuerpo está protegido por dos conchas simétricas, cómo el mejillón, la ostra, o la navaja. Soportan temperaturas de 5 a 35ºC, la baja mar y los cambios de salinidad. (fuente pescadería La coruñesa).