- 8 carrilleras de cerdo
- 36 calçots
- 1 patata
- 1 cebolla pequeña
- 2 dientes de ajos
- 1 zanahoria>
- 1 vaso vino tinto
- Salsa romesco en conserva
- aceite de oliva
- agua para la cocción
- Sal
Limpiar las carrilleras retirando la grasa sobrante, salarlas.
Sellarlas en una cazuela que usaremos para todo el guiso con un poco de aceite y reservarlas.
Pelar y picar la cebolla y los ajos en daditos, pelar la zanahoria y picarla en dados.
Pochar la cebolla y los ajos, trascurrido el tiempo añadir la zanahoria.
Finalmente incorporar las carrilleras bañar con el vino y remover.
Dejar evaporar bien y cubrir con agua y cocinar a fuego medio hasta todo este a su punto, abrir la olla una vez fría reservar caliente.
Pelar las patatas y trocearlas, lavar bien los calçots quitando las primeras capas tirando de ellas y cortar las raíces y las puntas.
Cocer la patata y 12 calçots todo en agua con sal y triturar hasta conseguir la crema deseada.
Colocar 12 calçots estirados en una bandeja apta para el microondas, regar con aceite y poner un poquito de sal, cocinar el tiempo indicado y continuar hasta finalizar con todos.
Forrar la bandeja del horno con papel aluminio, colocar los calçots uno al lado del otro y rociarlos con aceite, meterlos en el horno
Cuando se van dorando y soltando sus jugos, abrir el horno y apretarlos con una cuchara de madera, transcurridos unos minutos darles la vuelta, añadiendo más aceite si es necesario.
Servir en platos un fondo de pure la carrillada encima y a los lados las dos clases de calçots con la salsa.
J. M. Occhi - 18 - Abri - 2022

La carrillera es un corte de carne de ternera o cerdo procedente de los músculos maseteros. Corresponde a las partes grasas que se encuentran a ambos lados de la cara y pertenecen a la casquería. La palabra proviene de carrillo. Wikipedia
Calçot es una palabra del catalán, en castellano también conocidos como calsots, con la que se denomina a los brotes de una variedad de cebollas tiernas. Wikipedia. Es una cebolla blanca (Allium Cepa L.) que se cultiva de una manera muy especial para que sea alargada, y que resulta ser uno de los platos típicos por excelencia de la gastronomía catalana.Es típico de algunas zonas de Tarragona, aunque actualmente se cultiva en prácticamente toda Catalunya, e incluso en otras provincias de España y en el extranjero.