- 2 huevos duros
- 400 g de judías verdes
- 100 g de fuet en lonchas muy finas
- 2 filetes de pechuga de pollo
- 2 tomates grandes duros
- 100 g de beicon en tacos
- 8 higos o brevas
- Moras
- Agua para cocer
- Aceite de oliva
- Vinagre
- Sal
Cocer los huevos de 10 a 12 minutos, enfriarlos, pelarlos, cortarlos en cuartos y reservarlos.
Lavar, quitar las hebras a las judías, cortarlas en tiras finas, cocerlo al dente en agua con sal, escurrir y reservar.
Lavar, pelar los tomates y cortarlos en daditos.
Cocer o pasar por la plancha los filetes de pollo y cortarlos en cubitos.
Hacer una emulsión de sal, aceite y vinagre en un bol, añadir todo lo anterior, remover y reservar.
Lavar, cortar los higos en cuartos y pelarlos y lavar las moras.
Sofreír el beicon sin aceite hasta que esté dorado y crujiente.
Emplatar la ensalada en el centro, encima el beicon y alrededor alternar los higos con el fuet con una mora.
Se puede sustituir el fuet por jamón cortado en lonchitas para poderlo tomar con los higos y el beicon.
El ave | El pollo, rey de la granja | El pollo | La carne de pollo | Nunca lavar el pollo
El aceite de oliva | 100 mitos · #6 #64 | Tipos de aceite | Aceites aromáticos | Aceite siempre limpio
El huevo | Definiciones, historia, curiosidades... | Más cosas | El código impreso | Cómo cocerlos
El fuet es un tipo de longaniza, embutido muy popular en Cataluña, que emplea carne de cerdo picada y saborizada con ajo y pimienta, en piezas del grosor de un dedo y se sirve como tapa o aperitivo, parecido en su elaboración con el salami italiano. Una de sus variantes es la procedente de Osona, conocida como fuet de Vic en honor a esta ciudad, capital de su comarca en la provincia de Barcelona.

Llonganissa de Vic
Indicació geogràfica protegida