2 botes de espárragos, algas wakame a voluntad, 2 latas de mejillones en escabeche, aceite de oliva y limón.
Abrir los botes de espárragos y escurrirlos bien.
Realizar lo mismo con los mejillones.
Servir en una fuente haciendo una cama con las algas y colocar encima los espárragos, incorporar al gusto los mejillones.
Aliñar todo con aceite y el limón exprimido.
G. M. Occhi Pippoincucina 02 –Octubre - 2025

Espárragos
¿Qué tienen en común los espárragos con la cebolla y el ajo? Una misma familia (¡la de los lirios!) y un milagro subterráneo que se renueva desde hace milenios. Conozcamos más sobre los espárragos en todos sus colores. Cultivados según la leyenda en el Valle del Edén, y conocidos desde el antiguo Egipto, los espárragos nacieron en realidad en Asia, desde allí se extendieron a España, Grecia y luego por toda Europa. Las variedades espárragos verdes, los más comunes, tienen un buen sabor herbáceo al ser ricos en clorofila. Luego están los espárragos blancos, más tiernos y carnosos. Espárragos triguero es una planta espontánea que forma parte del matorral mediterráneo. Los nuevos brotes, similares a los espárragos cultivados, son mucho más finos y tienen un sabor ligeramente más fuerte y ligeramente amargo.
.

Algas wakame ensalada
Es un ingrediente importante de la cocina japonesa y coreana, de hecho, estos países son los principales productores y consumidores. Pero con el auge de la cocina asiática en todo el mundo, ahora mismo podemos encontrarla con bastante facilidad también en España, así que no tendréis problemas para preparar esta deliciosa y particular ensalada wakame. es un alga comestible con un sabor algo marino, pero no muy fuerte. Sus hojas son algo carnosas, tiene una textura suave y se comercializa desecada o congelada, aunque en esta última opción se trata en general de la ensalada wakame ya aliñada, con algunos aditivos que tal vez prefieras evitar preparando tu propia ensalada, Hoy las podemos encontrar ya elaboradas en grandes superficies y tiendas gourmet..

Mejillón escabeche
Es un molusco bivalvo propio del Atlántico, sobre todo de las costas europeas y americana. En estado natural vive adherido a las rocas, en zona de mareas y a poca profundidad. También puede criarse en bateas. Se Usa mucho en conserva y una de sus formas es en escabeche que es un método de conservación de alimentos en vinagre. Se denomina también así al alimento obtenido mediante dicho proceso. El método para procesar un alimento en escabeche está dentro de las operaciones denominadas en cocina como marinado, y la técnica consiste básicamente en el precocinado mediante un caldo de vinagre, aceite frito, vino, laurel y pimienta en grano. Es la transformación de una preparación de la cocina árabe..