200 g de salmón limpio previamente congelado, 1 cucharada de soja, aceite de oliva extra virgen, 1 limón exprimido, semillas de sésamo, cebolla en polvo, 2 sobre de ensalada de wakame.
Descongelar el salmón y cortarlo en dados pequeños.
Hacemos una mezcla con la soja y el con exprimido.
En un bol ponemos los dados de salmón y lo cubrimos con la mezcla, dejarlo macerar de 8 a 10 minutos y escurrir no pasarnos del tiempo.
Aliñarlo con aceite de oliva, semillas de sésamo y cebolla, mezclar bien.
Preparar un fondo con ensalada de wakame y colocar encima el salmón.
G. M. Occhi Pippoincucina - 10 - Abril - 2025

Salmon
Es un pescado típico de los fríos mares del Norte, Escocia, Noruega y Canadá y es muy apreciado por sus finas carnes. Salmón es el término utilizado genéricamente para varias especies de la familia Salmonidae. El perfil del salmón es particularmente delgado y alargado y la cabeza es puntiaguda. El color y la apariencia difieren según la variedad. Hoy en día se puede comer todo el año gracias salmón de piscifactoría. No lejos de Bergen, en Kjerelva, un pequeño pueblecito perdido entre los fiordos del sur de la provincia de Hordaland, Vider Vold hay una de las piscifactorías de Lerøy, número dos mundiales en la producción de salmón de criadero..

Alga wakame
El alga wakame es un excelente tónico natural procedente de los mares de Japón y es capaz de aportar todos los diversos nutrientes necesarios para nuestro organismo. Wakame ( Undaria pinnatifida ) es un alga marina originaria de los mares de Japón , muy similar a la Kombu , término utilizado para indicar algas comestibles pertenecientes al género Laminaria (Laminaria japonica) junto con las cuales representa un recurso alimentario fundamental para la economía de las naciones. del sudeste asiático. Esta alga parda prospera mucho en aguas de 6 a 12 metros de profundidad y puebla sobre todo los fondos rocosos, donde puede crecer hasta unos treinta centímetros. El wakame prefiere temperaturas entre 5 y 18°C y, por el contrario, deja de prosperar cuando el agua supera los 25°C. La recolección del Wakame se realiza en primavera mediante barcas y rastrillos con el fin de despegar las plantas enraizadas de la superficie rocosa a la que se adhieren. En Japón, el alga Wakame fresca se vende en los mercados mientras que las que se exportan se secan. En Japón este tipo de alga es la tercera más popular, mientras que en Occidente es la más popular por su mayor delicadeza en cuanto a sabor..
.