- 6 huevos
- 150 de níscalos
- 2 manojo de ajetes
- Aceite de oliva
- Sal
Lavar los níscalos, retirar el tallo, picarlos por la mitad y en juliana.
Pelar y lavar los ajetes quitándole las partes duras y partir.
Calentar aceite y sofreír los ajetes y níscalos con un poco de sal, durante unos 10 minutos.
Escurrir bien de su aceite.
Batir los huevos y mezclarlos con las setas y ajetes.
Calentar un poquito de aceite y cuajar la tortilla por ambos lados.
Disfrutarla en cualquier momento.
J. M. Occhi - 19 · Diciembre - 2021

El mízcalo, níscalo, robellón ó rebollón de nombre científico Lactarius deliciosus, es un hongo basidiomiceto comestible, de la familia Russulaceae. Es muy común en España y crece en pinares y bosques mixtos. Su seta, o cuerpo fructífero, aflora en otoño, y es muy apreciada en gastronomía. Wikipedia

Los ajos tiernos pertenecen a la familia de las liliáceas, como la cebolla y el puerro, de hecho, son la planta joven del ajo, y cuentan con un sinfín de propiedades y beneficios para nuestra salud. Su composición nutricional es muy similar a la del ajo, pero menos concentrado por su contenido en agua, y también contienen pequeñas cantidades de hierro, silicio, azufre, yodo, manganeso selenio y vitaminas B1, B2, B6 y C. Por todo ello, la OMS recomienda su consumo. Los ajos tiernos (también llamados ajetes) tienen un aroma y un sabor menos concentrado que el del ajo maduro, y aportan un sabor más suave. Por sus características se prestan a formar parte de múltiples recetas como revueltos, tortillas, guisos, sofritos y tempuras. (fuente LÍDIA PENELO)