- 1 k de cardos o 750 de congelados
- 2 dientes de ajo
- 75 g de pasas sin pepita
- 75 g de almendras crudas
- Perejil li>Aceite de oliva
- Agua para la cocción
- Sal
Poner en agua las pasas a remojo.
Si utilizamos cardo natural, limpiarlo bien quitándole todas sus hebras y trocear.
Cocer en la olla cubierto de agua y salar.
Dejar enfriar y abril la olla escurriendo los cardos.
Pelar y picar los ajos y sofreírlos en aceite.
Incorporar los cardos y rehogar unos minutos.
Añadir las almendras machacadas y las pasas escurridas rehogar 3 minutos.
Servir caliente con el perejil picado.
J. M. Occhi - 20 - Abril - 2020

Los cardos (Cynara cardunculus) son plantas herbáceas perennes, parientes cercanos de la alcachofa porque ambos pertenecen a la familia Asteraceae de origen mediterráneo. Similar a un apio grande, el cardo se caracteriza por sus costillas blancas espinosas o costillas plateadas lisas. Es un vegetal disponible principalmente durante el invierno y hay varias variedades. Sin embargo su consumo sigue siendo todo un lujo para los paladares más exigentes y por ello el cardo y sus pencas siguen conservándose en pequeñas plantaciones y huertos para consumo propio, fundamentalmente en Aragón, La Rioja y Navarra..