- 4/8 carrilleras de cerdo
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 zanahoria grande>
- 12 níscalos medianos
- aceite de oliva
- Vino tinto
- agua para la cocción
- Sal
- Acompañamiento
- 8 patatas pequeñas
- Aceite de oliva
- hierbas provenzales
- Sal
Limpiar las carrilleras retirando la grasa sobrante, salarlas.
Sellarlas en una cazuela que usaremos para todo el guiso con un poco de aceite y reservarlas.
Pelar y picar la cebolla y los ajos en daditos.
Pelar la zanahoria y picarla en dados
Limpiar los níscalos quitándole los troncos dejar cuatros enteros y cortar el restos en tiras.
Pochar la cebolla y los ajos, trascurrido el tiempo añadir el resto de las verduras, los níscalos y mezclar.
Finalmente incorporar las carrilleras bañar con el vino y remover.
Dejar evaporar bien y cubrir con agua y cocinar a fuego medio hasta todo este a su punto, controlando su caldo.
Abrir la olla una vez fría retirar la hoja de laurel y los níscalos entero y parte de los cortados.
Triturar el resto hasta conseguir una crema espesa.
Lavar las patatas partirlas por la mitad, hacerle unas cortes encima regar con aceite y meter en las microondas espolvoreadas con las hierbas.
Servir caliente acompañado de las patatas y la salsa y un níscalo entero sobre las carrilleras y las tiras sobre las patatas.
J. M. Occhi - 15 - Octubre - 2021

La carrillera es un corte de carne de ternera o cerdo procedente de los músculos maseteros. Corresponde a las partes grasas que se encuentran a ambos lados de la cara y pertenecen a la casquería. La palabra proviene de carrillo. Wikipedia
El mízcalo, níscalo, robellón ó rebollón de nombre científico Lactarius deliciosus, es un hongo basidiomiceto comestible, de la familia Russulaceae. Es muy común en España y crece en pinares y bosques mixtos. Su seta, o cuerpo fructífero, aflora en otoño, y es muy apreciada en gastronomía. Wikipedia .