Pelar los tomates y picarlos en daditos, lavar los pimientos. En primer lugar, salar y sellar en un poco de aceite las costillas y reservar. Pelar la cebolla, ajos y zanahoria y picarlos. En el aceite que hemos sellado la carne pochar la cebolla y los ajos. Incorporar la zanahoria, los pimientos y los tomates rehogar unos minutos. Incorporar las costillas, rehogar añadir un vaso de agua y dejar cocinar hasta que la carne este en su punto y se espesa la salsa, salar. Servir caliente, se puede acompañar de patatas fritas.
J. M. Occhi - 10 - Julio - 2024

Costilla de vacuno
La caja torácica es ancha, ligeramente inclinada hacia abajo y está formada por 13 pares de costillas, característica que diferencia al ganado doméstico, por ejemplo, del bisonte, que en cambio tiene 14 pares..

Tomate Pera
Fruto híbrido de la tomatera que recibe este nombre debido a su característica forma alargada y oblonga. El tomate pera es el preferido para la elaboración de los tomates en conserva. También es uno de los tomates de verano más apreciados para la elaboración del refrescante y nutritivo gazpacho, salmorejo y otras sopas frías. El tomate pera es un tomate carnoso, dulce, sabroso y con una piel muy fina. Dichas cualidades también lo convierten en el tomate ideal para hacer tomate frito, para comer en ensalada y para untar en el pan..
El pimiento de Padrón
Es una variedad de pimiento (Capsicum annuum) originaria del cultivo agrícola del convento de San Francisco de Herbón (parroquia de Padrón) en la provincia de La Coruña, en Galicia, donde habrían adaptado su cultivo frailes franciscanos regresados de América en el siglo XVI.
.