- 3 tomates de ensalada
- 3 aguacates
- 16 lonchas de mojama
- 16 pepinillos agridulces
- Aceite de oliva
- 1 limón
- Sal
Pelar los tomates y cortarlos al gusto.
Cortar los aguacates por la mitad a lo largo y retirar la semilla, cortarlos en dados.
Cortar en laminas finas la mojama o comprarla en confecciones.
Cortar en laminas finas la mojama o comprarla en confecciones.
Cubrir con los tomates y las lonchas de mojama.
Acompañar de los pepinitos y aliñar con aceite y limón y salar.
- J. M. Occhi - 19 · Octubre - 2021

El tomate es originario de los bajos Andes, y fue cultivado por los aztecas en México. La palabra azteca "tomatl" significaba simplemente "fruta hinchada" y los conquistadores españoles lo llamaron "tomate". ... Esto explica los nombres como "pomme d´amour" en francés, "pomodoro" en italiano y "love apple" en inglés. Fuente Google

El aguacate es uno de los superalimentó que recientemente hemos incorporado a nuestra cocina. Se trata de un fruto que procede de América Central y que ha llegado a nuestro país para quedarse. Son muchas las propiedades que podemos recibir de este ingrediente y es muy fácil de cocinar, fuente “OKDIARIO”

Podemos decir que el origen de la mojama se atribuye a la cultura fenicia, pues si bien los términos mayormente utilizados alrededor de la salazón del atún son árabes, como mojama o almadraba; los orígenes del producto en sí se remontan a la época de los fenicios, pues fue con ellos cuando la técnica de la salazón. . Fuente Google