- 360 g de pasta
- Agua para la cocción
- Sal
- Salsa
- 24 hojas de albahaca
- 150 g de rúcula
- 1 calabacín pequeño
- ½ diente de ajo
- 15 g de almendras picadas crudas
- 10 g de piñones
- Queso Parmesano rallado
- Aceite de oliva
- Sal
Lavar la albahaca y separar las hojas secarla.
Lavar el calabacín despuntarlo y picarlo en daditos.
Pelar e ajo y en un prensador de ajos reducirlo.
Introducir la albahaca, rúcula, calabacín y el ajo con un poco de aceite en la batidora y triturar.
Incorporar las almendras y los piñones y mas aceite triturar hasta conseguir una crema ligera añadiendo el aceite que nos pida.
Añadir el queso hasta conseguir una salsa un poco más densa, si fuese necesario añadir más aceite.
Cocer en abundante agua con sal la pasta dejándola al dente, escurrirla y aliñarla con la salsa.
Añadir más queso si se desea y conservar el resto en un bote de cristal cubierto de aceite para otro día.
J. M. Occhi - 13 · Octubre - 20121

Los espaguetis como los conocemos nacieron en el siglo VI a.C. en el valle del Indo un territorio ubicado en Asia Occidental que corresponde en gran medida al que ocupa el actual Pakistán. Inicialmente, sin embargo, los espaguetis eran un simple desperdicio, producido por el procesamiento de la pasta, magistralmente preparado mediante un proceso de secado en las cocinas reales del Sultán de Bahawalpur. Al ser un alimento de "segunda elección", estaba destinado principalmente a alimentar a los asistentes y no tenía nombre.