- 4 lubinas de ración en filetes
- 6 dientes de ajos
- 1 guindilla o cayenas
- Aceite de oliva
- Perejil picado
- Sal
Salar los filetes por ambos lados.
Calentar la plancha con un poco de aceite y asar los filetes de lubina.
Mientras en una sartén con aceite sofreír los ajos fileteados y la guindilla troceada.
Una vez finalizada la operación de la plancha colocar los filetes en una fuente.
Regar con el sofrito y espolvorear con el perejil lavado y picado.
Servir caliente.
J. M. Occhi - 27 - Enero - 2022

Muy común en el Mediterráneo, la lubina también se pesca en el Atlántico, en el mar Negro y en las costas de Senegal. La lubina, también llamada "lobo de mar" por su voracidad, es un temible depredador: se alimenta de crustáceos, pulpos y sepias, y de todos los peces que se cruzan en su camino! Prefiere las costas, tanto de arena como de acantilados, pudiendo encontrarse también en la desembocadura de los ríos.

El ajo es un alimento que desde tiempos antiguos se ha llevado utilizando en la gastronomía y en medicina por sus altos beneficios. El ajo, Allium Sativum, que conocemos todos, viene de la familia de las liliáceas, misma familia a la que pertenecen otros vegetales como las cebollas y los puerros.

La guindilla o cayena es una especia oriunda de Centroamérica, Sudamérica y las Indias Occidentales, también denominada chile o ají. Es la encargada de poner el punto picante en la cocina. Hoy en día se consumen más de doscientos tipos de guindillas o chiles.