• Es un plato más emblemáticos de la cocina española, por su simplicidad y su inconfundible sabor. La gastronomía siempre está en evolución, y hoy exploraremos una más audaz y rica, con cebolla, pimiento y guanciale. Esta respeta las raíces de la receta tradicional, sino que la eleva con la adición del guanciale, que aporta una profundidad de sabor incomparable.
  • Ingredientes para la receta:

  • 6 patatas, 1 cebolla grande, 1 pimiento verde italiano, 1500 g de guanciale, 6 huevos, aceite de oliva y sal​-

  • Preparación y cocción::

  • Lavar y desvenar el pimiento, cortarlo en juliana.
    Picar el guanciale en tiras finas y reservar.
    Pelar y cortar las patatas en lonchas finas.
    Pelar la cebolla y partirla en juliana fina.
    Calentar aceite en una sartén grande y freir todos los ingredientes hasta que las patatas estén blanda.
    Pasarlo a un colador y escurrir bien.
    Batir los huevos con un poco de sal, mezclarlo con lo anterior y cuajarlo en una sartén con poco aceite.
    Servirlo caliente o frío.


    G. M. Occhi Pippoincucina 26 – Agosto - 2025

    #

      Huevo
    Etimología UOVO = del latín OVUM. Los huevos, quizás por su forma y la sustancia de la que están hechos, han despertado la curiosidad y el interés del hombre. Prehistoria: en la prehistoria el hombre se da cuenta de que del huevo nace un ser vivo, observando reptiles y aves. Los huevos eran un símbolo del regreso a la vida. Los pájaros preparaban sus nidos y lo usaban para poner sus huevos: para entonces todos sabían que el invierno y el frío habían terminado. Egipcios: en la civilización egipcia se criaban gallinas y se había inventado un sistema artificial de incubación de huevos.


    #

      Pimientos verde
    El pimiento verde es simplemente un pimiento que aún no ha completado su maduración, por lo que no se trata de una variedad real. Esto significa que tanto los pimientos rojos como los amarillos eran verdes antes de adquirir este color. Comparado con los demás, este es un pimiento que contiene menos calorías, pero más agua, por lo que también es más depurativo..


    #

      Guanciale
    Producto característico de la cocina romana (Italia) Se trata de una carne curada obtenida de la carrillera o papada del cerdo que contiene una parte magra -constituida por músculos, que forman las venas características- y grasas cuya calidad es decididamente superior a la que se encuentra en la panceta (obtenida de la panceta) o en la manteca de cerdo (obtenida del lomo). En este punto, la carne se sala primero durante poco menos de una semana y luego se condimenta con pimienta y guindilla (en el Lacio se usa también ajo), en otros lugares con romero u otras hierbas aromáticas p>

  • Puedes seguirme en :
  • Tuiter facebook Blog