- 35 hojas frescas de zanahoria
- ½ diente de ajo
- 20 almendras
- 40 g de queso Parmesano rallado
- Aceite de oliva
- La piel rallada de ½ limón
- Sal
- Acompañamiento
- Zanahoria cocida
- Requesón desmenuzado
Lavar y secar las hojas de la zanahoria quitando todos los tallos duros.
Pelar el ajo y cortarlo en dos y rallar la piel del limón.
Enfriar el vaso de la batidora o las cuchillas en la nevera durante unos 30 minutos.
Incorporar las almendras y el ajo, las hojas de zanahoria, la ralladura de limón, el aceite y la sal.
Batir con golpes cortos hasta obtener una crema líquida, añadir el queso, seguir batiendo y comprobar de sal.
Envasarlo en botes pequeños, tapar y meter en el congelador.
De no usarla al momento cubrir con aceite y al emplearla añadir el requesón, el queso y tiras de zanahoria.
La zanahoria I | La zanahoria II | Hojas de zanahoria | 100 mitos · #10 | La zanahoria no siempre fue naranja
El ajo I | El ajo II | Tipos de ajo por su color | Ajos en conserva | Las especias | Dieta Mediterránea
El aceite de oliva | 100 mitos · #6 #64 | Tipos de aceite | Aceites aromáticos | Aceite siempre limpio
Parmesano | El queso | Queso rallado | 100 mitos · #74 | Su empleo | Su corteza | Requesón | El requesón

Pestello e mortaio
Mención de Honor tema “Pesto Genovese”
Marco de Angelis
(Roma, 1955)
2012 - Dibujo
Palatifini Cartoons