Pelar la patatas y filetearlas finamente. Sofreírla en aceite hasta que este al dente. Lavar y limpiar los espárragos quitándoles la parte leñosa. Picarlos y añadirlos al sofrito de patatas otros 5 minutos. Lavar y despepitar el pimiento, para no encontrarnos con pieles pelarlo. Picarlo en juliana y añadirlo al sofrito de los espárragos. Cocinar dejándolo al dente para notar más su sabor. Batir los huevos con un poco de sal. Incorporar el sofrito escurridos y mezclarlo. Cuajarla en una sartén con un poco de aceite y servirlo caliente.
J. M. Occhi - 09 - Julio - 2024

Huevo
Etimología UOVO = del latín OVUM. Gracias a la biología evolutiva, hoy sabemos que el huevo ha estado en nuestro planeta desde antes que la gallina e incluso antes de la aparición de las aves en general. El huevo siempre ha sido el emblema de la nueva vida, la metáfora del renacimiento de los cuerpos y de la naturaleza. Los egipcios ya criaban gallinas y habían inventado un sistema de incubación artificial de huevos, Los romanos los utilizaban para postres, como guarnición de salsas y como excelente desayuno. El caparazón pesa aproximadamente 8 g. y está compuesto principalmente por carbonato cálcico, que representa hasta el 95% de su peso. Su color no da ningún indicio de la frescura del huevo, que depende únicamente de la raza ponedora que lo produjo. Una cáscara aterciopelada indica un huevo fresco, una brillante y suave indica un huevo almacenado durante mucho tiempo..

Espárragos trigueros
Se cree que el espárrago es originario de las cuencas del Tigris y Éufrates. En un principio era una planta espontánea que crecía en los terrenos arenosos del continente euroasiático. Se sabe que ya era cultivada por los egipcios hacia el año 6000 a.C., y desde allí se difundieron a Grecia e Italia. Existen diferentes tipos de espárragos, una planta perenne de la familia de las liliáceas. Hay espárragos verdes, con su sabor dulce, ricos en antioxidantes y elementos nutritivos que son buenos para nuestro organismo (así como para las papilas gustativas) - el color de este tipo se debe a la clorofila.
.