- 3 endivias
- 2 tomates grandes de ensalada
- 2/3 aguacate
- Aceite de oliva extra virgen
- Limón
- Hojas de menta
- Filetes de sardinas en salazón
- Sal
Lavar las sardinas quitándole toda la sal y reservarlas, aliñar con aceite.
Lavar y pelar los tomates cortarlos en gajos y después por la mitad.
Con papel de cocina limpiar las endivias, cortar su tronco y quitar la primera hoja, picarla en juliana media.
Partir los aguacates por la mitad retirar el hueso y pelarlos, picarlos en daditos.
Mezclar los ingredientes y aliñar con aceite, limón y sal.
Servi en bol independientes y decorar con la menta lavada y un lomo de sardina.
J. M. Occhi - 24 · Septiembre - 2021

La endibia o Cichorium, es un tipo de ensalada amarga, que a menudo se intercambia con achicoria , dado el sabor ligeramente amargo; sin embargo, es fácil hacer una distinción ya que las hojas son más sin pelo: estas últimas son parte de la familia Composite . El vegetal es rico en vitaminas A, B y C, y tiene una fuerte acción tónica y una ligera acción diurética.

El aguacate es uno de los superalimentó que recientemente hemos incorporado a nuestra cocina. Se trata de un fruto que procede de América Central y que ha llegado a nuestro país para quedarse. Son muchas las propiedades que podemos recibir de este ingrediente y es muy fácil de cocinar, fuente “OKDIARIO”

La salazón de pescado es posiblemente, la especialidad gastronómica más antigua de cuantas existen en España. Su origen se remonta a la Edad de Bronce donde ya se explotaba comercialmente la sal para utilizarla en las salazones. Después lo puedes aliñar con aceite.