- 600 g patatitas cocidas
- 20 g de mantequilla
- 20 g de aceite extra de oliva
- 60 g de azúcar blanco
En una cazuela honda disolver la mantequilla y el aceite.
Escurrir bien las patatitas e incorporar y dorarlas.
Añadir el azúcar y remover seguidamente para que no se pegue.
Seguir hasta que se vea el caramelizado.
Servir como guarnición para carne, aves o pescado.
J. M. Occhi - 21 - Diciembre 2020

La mantequilla es la parte grasa de la leche, que se produce a partir de crema de leche o suero de leche de vaca. Se presenta en forma sólida, tiene una consistencia suave y un color variable de blanco a amarillo, dependiendo del período en el que se produce. Esta diferencia de color es evidente sobre todo en los productos naturales: la mantequilla resulta blanca en invierno y más amarilla en verano, debido a la diferente alimentación de las vacas lecheras. La composición promedio de la mantequilla industrial es: 80% de grasa, máximo 16% de agua y el resto se divide en lactosa, sal y proteínas..

El feroz competidor de la caña de azúcar, es el azúcar de remolacha, lucha desde hace varias décadas por ganarse el título de la mejor fuente del ' edulcorante de extracción más popular del mundo, la sacarosa. El cultivo de remolacha azucarera con fines alimentarios solo comenzó en Alemania a mediados del siglo XVIII: hasta ese momento, de hecho, el proceso.