- Resto de ensalada de berros
(ver receta) - 1 cucharadita de alcaparras
- Pan rallado
- Aceite de oliva
- Sal
- Galletas saladas, biscotes o pan tostado (100 mitos · #33)
Poner el resto de ensalada de berros y las alcaparras lavadas en la batidora.
Incorporar el aceite y comenzar a batir, incorporar más tomate si está muy espeso.
Ir añadiendo el pan rallado poco a poco hasta conseguir una pasta homogénea y espesa.
Colocarlo en un bol y decorar con unas hojas de berro.
Servirlo con el acompañamiento elegido.
A los excedentes de muchas preparaciones se les puede dar una segunda vida. Son las recetas de aprovechamiento de la cocina popular.
Ropa vieja: para aprovechar las sobras del cocido.
Arroz al horno o con costra: para emplear el caldo, los garbanzos y la patata de otros guisos.
Croquetas: para reutilizar restos de pollo, de gallina y de jamón.
Empanadas, empanadillas y albóndigas: para usar restos de carne o pescado.
Cremas varias: con zanahoria, patata y otras verduras.
La alcaparra | El encurtido | Las conservas | Tipos, variedades y técnicas | Alimentos en conserva
El aceite de oliva | 100 mitos · #6 #64 | Tipos de aceite | Aceites aromáticos | Aceite siempre limpio

Quinta de la Fuente del Berro
Parque público
Madrid
España